A fin de responder y agradecer a todos los que habéis contribuido a dotar a este lugar de un enfoque tan significativo, basado en un cambio de miradas, emociones, ideas y actitudes que unen hoy, entre sí, inquietudes compartidas en torno al arte, os invitamos a estar atentos diariamente a través de facebook y a no perder de vista el blog donde se os mantendrá informados.

FASHION WEEK. Colaboración con Amparo Chordá

"Amparo Chordá está enamorada del amor, de la costura y de la estética del Hong Kong de los sesenta que retrata la película The mood of love (en España, Deseando amar). La modista occidentaliza los quipaos "el tradicional estilizado vestido recto a la rodilla de seda estampada y cuello alto" y los kimonos. Hombros redondeados y mangas japonesas para chaquetas y abrigos capa. Rojo oriental. Cuellos mao. Telas pintadas por el artista Marco Caparrós o bordadas con dragones, flores de loto, lirios y paisajes zen. Tejidos ricos, salpicados de cristal, paillettes, encaje, guipur. Vestidos ceñidos al cuerpo y colas melancólicas. Negro, plata, oro. Espectacular gheisa peinada por Tono Sanmartín. Y una novia, no, tres, entre Oriente y Occidente."


"Una amante de la moda, que conoce su lenguaje y que ha caído rendida a sus pies, es Amparo Chordá. La modista valenciana no abandona su adicción al patronaje, a las telas, al buen hacer... Presentó su colección "L'amour c'est tout" en la que actualiza su pasión por la alta costura con piezas únicas, cuidadas y delicadas, que huyen de lo pomposo. Algunas de ellas fueron pintadas a mano por el artista Marco Caparrós en una simbosis de arte y moda.
La creadora hilvanó la sensualidad de la mujer asiática en prendas para la fémina occidental, urbana y cosmopolita".
UNA MODA SIN FÓRMULA ÚNICA. Carmen Velasco. http://www.lasprovincias.es/v/20130209/culturas/moda-formula-unica-20130209.html. 09.02.13 - 00:41


















No hay comentarios:

Publicar un comentario